miércoles, 7 de octubre de 2015

ENFOQUE CONDUCTISTAS (resumen)

El conductismo surge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso a la educación. Esta teoría es la primera que llega a influenciar fuertemente la forma como se entiende el aprendizaje humano debido a que es un cambio perdurable en la conducta y es conocida como ¨estimulo-respuesta¨.
El aprendizaje es comprendido como un proceso mecánico, asociativo, basado exclusivamente en la motivación y entonces podemos decir que la enseñanza consiste en proporcionar información a los estudiantes, con base a un detallado arreglo instruccional que a los alumnos les llame la atención y por consiguiente adquieran este conocimiento, ya que si es aburrido y se logra ningún estimulo para el estudiante tendrá resultados negativos.
para evaluar el desempeño de cada uno se toma principalmente en cuenta, los productos del aprendizaje y no los procesos, es decir el profesor se guía bajo el tiempo en que se debe dar un tema para no quedarse estancados con alumnos que no comprenden al cien por ciento el tema.
La teoría del contuctismo se ha mantenido durante años y podríamos llegar a afirmar que es la de mayor tradición, aun que no encaje totalmente en los nuevos paradigmas de educativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario